Lucio Norberto
Mansilla

(1792 – 1891 )

Militar, agrimensor y político argentino destacado en la guerra de la Independencia, la guerra del Brasil y la lucha contra la flota anglofrancesa derivada de la crisis que esas naciones mantuvieron con el gobierno de Rosas entre 1845 y 1846. Comenzó su carrera militar durante las Invasiones Inglesas de 1806 bajo las órdenes de Santiago de Liniers. Con su título de agrimensor, se presentó al Cabildo y obtuvo el permiso para abrir una Escuela rudimentaria de matemáticas. Al producirse la Revolución de Mayo de 1810 se puso decididamente al servicio de la Patria. En las batallas por la Independencia, participó en el Ejército de los Andes, a las órdenes del general José de San Martín, como mayor de Plaza en San Juan. Por sus méritos fue nombrado por el General San Martín como «Comandante General de las Cordilleras del Sud de los Andes».
En 1821 se convirtió en el primer Gobernador de Entre Ríos. En 1822 firmó el Tratado del Cuadrilátero entre Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes y Santa fe que afirmaba la paz entre estas provincias.
El hecho más destacado que le cupo protagonizar a Lucio Norberto Mansilla fue conducir como Jefe del Departamento del Norte a las tropas argentinas que enfrentaron a la flota anglo-francesa, en la batalla de la Vuelta de Obligado, llamada hoy la Batalla de la Soberanía, acontecida el 20 de noviembre de 1845 y la batalla Punta de Quebracho del 4 de junio de 1846.
Caído el gobierno de su cuñado, Rosas, el General Mansilla se embarcó con el ex gobernador, en el mismo barco inglés. Se estableció en Francia, donde residió muchos años. Napoleón III lo recibió con honores y le concedieron un trato preferencial. I. Murió en Buenos Aires el 10 de abril de 1871, víctima de la epidemia de fiebre amarilla.